

Defensa del Jaguar en Jalisco
La Semadet estimó que en la entidad existen al menos cien jaguares en vida libre.
Una de las especies en peligro de extinción del país habita en Jalisco, se trata del Jaguar; por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo para su protección en zonas específicas donde se distribuye.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) estimó que en la entidad existen al menos cien jaguares.
Los felinos se distribuyen en en cuatro áreas:
- Sierra de Manantlán,
- Chamela-Cuixmala,
- Cabo Corrientes y
- Sierra del Cuale.
La actividad se efectuó para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, se llevó a cabo del 22 al 27 de abril; en Jalisco participaron además de los inspectores de la Profepa, los vigilantes acreditados en Áreas Naturales Protegidas como Chamela-Cuixmala.
La Defensa del Jaguar tiene el objetivo de apoyar la protección ambiental y promover la conciencia pública acerca de los asuntos relevantes en la materia, desde que dicho evento se celebró por vez primera en 1970.
De manera simultánea se realizó el operativo en 15 entidades del país, al considerarla como una especie emblemática de México.
El cambio de uso de suelo de su hábitat, la cacería furtiva de sus presas y el conflicto ganadero, son sus principales amenazas.
Estos factores inciden en que cada vez haya menos ejemplares en vida libre.
http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/04/28/medio-ambiente/guadalajara/la-defensa-del-jaguar-en-jalisco
No hay comentarios:
Publicar un comentario