miércoles, 18 de mayo de 2016

Guadalajara será sede del concurso Operalia




El Occidental
17 de mayo de 2016

A 22 años de haberse celebrado en México, el Concurso Mundial de Ópera creado por Plácido Domingo regresará a tierras mexicanas, para desarrollarse del 19 al 24 de julio en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo con los promotores del certamen, son 40 los concursantes procedentes de 16 países, entre ellos México, los que contenderán por el prestigiado premio, del cual han saltado a la fama nombres como el de la soprano sueca Nina Stemme, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato o el tenor José Cura.

También cantantes mexicanos que hoy gozan de gran prestigio en escenarios del mundo como los tenores Rolando Villazón y Arturo Chacón; o la soprano María Katzarava.

Los 40 competidores de este año, la mayoría de ellos sopranos, mezzosopranos, tenores y barítonos, y bajo, un bajo barítono y un contratenor, entre 18 y 32 años, provienen de países como México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Sudáfrica, Polonia y Rusia.

El jurado, presidido por Plácido Domingo como un mediador sin derecho a voto, se reunirá en la ciudad de Guadalajara para escucharlo durante dos días de cuartos de final, donde se eliminará a 20 cantantes y 20 seguirán a la semifinal, donde se eliminará a otros 10 participantes.

El concierto de la final del concurso en el que compiten los 10 cantantes finalistas se llevará a cabo el domingo 24 de julio, acompañados de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por el propio Maestro Plácido Domingo.

Durante 23 años, Operalia ha viajado por el mundo en búsqueda de talento.

La primera competencia se llevó a cabo en París en 1993, después vino a México y posteriormente se trasladó a lugares como Madrid, Burdeos, Tokio, Hamburgo, Quebec, Budapest, Milán, Moscú, Pekín, Verona, Los Angeles y Londres, entre otros.

Ahora regresa a México, patrocinado por décimo quinta ocasión por la empresa Rolex, y se celebrará en el majestuoso Teatro Degollado de Guadalajara, que está cumpliendo 150 años

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n4168218.htm

No hay comentarios: