jueves, 8 de mayo de 2014

FHER INAUGURA VIVERO COMUNITARIO PARA APOYAR SALVACIÓN DE LA PRIMAVERA.



Por medio de su fundación, Selva Negra, canalizó recursos federales y de la iniciativa privada en busca de preservar el corredor biológico de Ahuisculco.

Durante la inauguración del vivero comunitario de Ahuisculco.
Durante la inauguración del vivero comunitario de Ahuisculco. (Cortesía)
Guadalajara
Fher, vocalista del grupo Maná, encabezó este mediodía la inauguración del vivero comunitario de Ahuisculco, una sierra que conecta los corredores biológicos del bosque La Primavera con toda la región del valle de Ameca, Sierra del Águila y Cerro Viejo. 
Su agrupación ecologista, la Fundación Selva Negra, se asoció con la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la Comisión Nacional Forestal y la dirección ejecutiva del propio bosque. La idea es que si ese corredor se conserva, el bosque tendrá futuro.
La titular de la Semadet, Magdalena Ruiz Mejía elogió el compromiso de Fher y Maná que tuvieron la iniciativa de crear el espacio forestal de Ahuisculco, en apoyo de los ejidatarios locales. “La filantropía no sólo sí es necesaria, sino que hay que transformarla para generar nuevos modelos de desarrollo y que la naturaleza es lo que nos va ayudar a hacer que las personas se queden en sus comunidades [...] haciendo remembranzas de cómo hemos llegado hasta en este momento a darnos cuenta que los modelos de desarrollo, de consumo y de desarrollarnos con la naturaleza tienen que reorientarse a otro tipo de modelos de relacionarnos, consumir y entender la naturaleza porque así nos lo está demandando la realidad del cambio climático, de la pérdida de especies, la de la desigualdad social y de pobreza que nunca habíamos vivido en toda la historia de la humanidad”, añadió. 
Antonio Ordorica Hermosillo, director interino de el Bosque la Primavera, mencionó que el éxito de la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales, dentro de las áreas protegidas se debe de hacer en conjunto con los dueños y poseedores de las mismas por lo que dijo “En este sentido mi amplia felicitación al ejido de Ahuisculco por la decisión, el empuje y el entusiasmo para abrazar este proyecto comunitario que no solamente es una alternativa de desarrollo, si no que contribuye a restaurar y mantener uno de los principales corredores de flora y fauna del bosque La Primavera, fundamental para la vida futura de este ecosistema”, aseveró.
El vocalista de Maná mencionó su apego por la naturaleza y la conservación del medio ambiente al hacer remembranza de su niñez y la enseñanza de su padre de cuidar los árboles y las plantas, por lo que el grupo musical al que pertenece –dijo- crearon desde hace 16 años la Fundación  Selva Negra, instancia con la que han trabajado a nivel nacional e internacional en acciones medioambientales. A lo anterior, agregó que en la actualidad vivimos en un mundo y en un país caótico en el rubro ambiental por lo que Fher dijo que para mitigar la contaminación y el cambio climático es la reforestación. Agradeció a todos los que participaron en el proyecto y hacer una realidad la creación del vivero de Ahuisculco.
El vivero comunitario “La Primavera” de Ahuisculco tiene una capacidad de 178 mil 800 plántulas y está al 60 por ciento de su producción y consideran ampliarla a 48 mil plantas más de diversas especies, nativas de la región del ejido antes mencionado. En la inauguración estuvieron también presentes personalidades del Ayuntamiento de Tala, Comisión Nacional Forestal, Fundación Selva Negra, Fundación Coca Cola, Pro Natura A.C. y Arca Continental.   
http://www.milenio.com/region/Fher-inaugura-comunitario-salvacion-Primavera_0_294571068.html

No hay comentarios: