La celebración será en diversos recintos como parte de las actividades del día mundial del libro el 23 de este mes
07/04/2016 15:14 NOTIMEX / FOTO: CUARTOSCURO
Como parte del festejo del Día Internacional del Libro se llevarán a cabo talleres de fomento a la lectura y la escritura para niños.
CIUDAD DE MÉXICO.
Las actividades del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el próximo 23 de este mes, tendrán este año como eje la obra de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, en su 400 aniversario luctuoso; y la de Elena Garro en el centenario de su natalicio y Juan Rulfo, a 30 años de muerte.
La Secretaría de Cultura informó que la celebración será en diversos espacios como la explanada del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Elena Garro, el Faro de Oriente y el Panteón de San Fernando, donde se diversificará la manera de recordar y fomentar la lectura entre público de todas las edades.
Una conversación ficticia entre los autores homenajeados, un análisis sobre la manera cómo ha evolucionado la imagen de El Quijote, espectáculos en zancos, comparsas, pasacalles (desfile y rondas de artistas caracterizados), teatro de improvisación, lecturas en voz alta, encuentros de lectores, talleres, cine y más, integran el programa.
De acuerdo con un comunicado, las actividades en el Palacio de Bellas Artesserán inauguradas a las 10:30 horas, para dar paso a la participación del público, de 11:00 a las 17:00 horas, cuando se realice la mesa de reflexión “Las imágenes de El Quijote”, con el ilustrador Mauricio Gómez Morin, Embajador FILIJ 2016, y el poeta David Huerta, en la Sala Manuel M. Ponce.
Mientras que en la explanada podrán disfrutarse la narración en kamishibai “El Quijote para niños” y el pasacalles Reinterpretando a Shakespeare, en el que el grupo Hot Brothers ejecutará al ritmo de dixieland piezas musicales inspiradas en la obra del dramaturgo como Romeo y Julieta, de Sergei Prokofiev, “Sueño de una noche de verano”, de Felix Mendelssohn, o “La tempestad”, de Henry Purcell.
El programa continuará con “Historias para Shakespeare”, espectáculo de impro top, un grupo de actores que improvisarán narraciones a partir de las creaciones del autor inglés; Regina Orozco hará una lectura en voz alta en homenaje a Elena Garro, y se llevará a cabo un Encuentro de Lectores de El Quijote de la Mancha, en el que participarán ilustradores profesionales, quienes dibujarán pasajes de la novela.
También se ha programado el taller de bordado “Rulfo Textil. Del libro a la tela”, que busca relacionar la técnica y lo social de este arte con la literatura y la escritura, y “No oyes ladrar los perros”, de radionovela, basado en el cuento del mismo nombre, incluido en “El llano en llamas”, de Juan Rulfo.....
http://www.excelsior.com.mx/expresiones/2016/04/07/1085173
No hay comentarios:
Publicar un comentario