

El Ballet Folclórico de Guadalajara celebra 30 años de creación e invita a los tapatíos a participar en las presentaciones y actividades que tendrá durante el año, que implican la presentación de bailables de varios estados, reconocimiento a los directores que ha tenido en este tiempo y activación en diversos puntos de la ciudad con los pasos del “Jarabe Tapatío”.
Ricardo Duarte Méndez, secretario de Cultura de Guadalajara, y Luis César Martínez Parra, director del Ballet Folclórico, dieron a conocer que en la presentación del 27 de marzo se entregarán reconocimientos a los directores, y a los familiares de quienes ya murieron, como Luis Gallardo e Ignacio García Prieto.
Las funciones de celebración serán los días 6, 13 y 27 de marzo, y continuará el 21 de junio, 3 y 10 de julio, 14 y 21 de agosto, 18 y 25 de septiembre, 2, 9, 16 y 23 de octubre. Las presentaciones serán en el Teatro Degollado, a las 20:00 horas. El costo de los boletos oscila entre 80 a 200 pesos.
Los bailables serán de los estados de Michoacán, Campeche, Nayarit, San Luis Potosí y Jalisco, un apartado sobre Guadalajara en el Siglo XIX y otro más dedicado al Huapango de Moncayo.
Duarte Méndez, tras afirmar que el “Jarabe Tapatío” es un elemento que identifica a Jalisco, adelantó que en diversos centros de reunión habrá activaciones físicas con la enseñanza de los pasos que lleva el bailable, ya que una gran parte de la población gusta bailarlo.
Para mayores informes de estas actividades, se pude llamar a los teléfonos 12-01-87-30 y 12-01-87-31, del Centro Cultural San Diego. También al correo electrónico balletfolklóricoguadalajara@gmail.com.
Ballet Folclórico Guadalajara. Una joya cultural tapatía
El Ballet Folclórico Guadalajara es una agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura Municipal y tiene como fin preservar y difundir las tradiciones, la música y la danza, así como acercar estas expresiones a la comunidad local, nacional e internacional. De ahí que cada espectáculo destaque en lo visual y auditivo.
Esta agrupación fue fundada en 1984 y en este año se enorgullece de festejar su 30 aniversario.
El Ballet Folclórico Guadalajara con su trabajo desarrolla y profundiza en la fusión de técnicas dancísticas, estudios étnicos, antropológicos así como usos y costumbres. Los resultados de dichos estudios son presentados mediante un sencillo lenguaje escénico, rico en impulsos emotivos, colorido y contagioso que da origen a un espectáculo de gran sentido estético.
La trayectoria que tiene el Ballet Folclórico Guadalajara traspasa las barreras de los idiomas, además de las distancias. Su trabajo lo ha llevado a convertirse en uno de los embajadores del folclor más importante del Occidente de México, gracias a su profesionalismo y forma de expresar escénicamente espectáculos de calidad.
Este prestigioso Ballet fue huésped de honor en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1990 y galardonado con la medalla “Francisco Medina Ascencio”, otorgada por el Festival de las Fiestas de Octubre, en 1996.
Además, ha participado dentro de los principales festivales del folclor internacional organizados por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF) avalados por el Departamento de Cultura de la UNESCO. También se presentó en la clausura de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil en julio de 2007 y en la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
España, Suiza, Italia, Grecia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos de Norteamérica, Argentina, Venezuela, Colombia, Cuba, Indonesia, Singapur, Japón, China, entre otros, son algunos de los países en los que el Ballet ha sido embajador del folclor mexicano.
Desde sus inicios, este colectivo trabaja constantemente en diversos foros de nuestra ciudad y es una de las agrupaciones sedes del Teatro Degollado.
El Gobierno Municipal de Guadalajara, a través de su Secretaría de Cultura, se complace en presentar este espectáculo de calidad y profesionalismo, joya cultural tapatía y orgullo de nuestros valores tradicionales.
http://www.axopolis.com/la-ciudad/guadalajara/9525-cumple-30-anos-el-ballet-folclorico-de-guadalajara.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario