

La VI Muestra de Cine Socioambiental, que organizan el 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG29), el Centro Cultural Universitario, Cinema Planeta y Ecofilm, comprende varios cortos y largometrajes comprometidos con el medio ambiente.
Las proyecciones serán gratuitas e incluyen charlas con los realizadores y cine comprometido con el ambiente, en esta muestra que se realizará del 24 al 29 de marzo, en la Biblioteca Pública “Juan José Arreola".
El programa inicia el lunes 24 de marzo con la película brasileña “Una historia de amor y furia”, del director Luis Bolognesi, que habla de la colonización, la esclavitud, el régimen militar y el año 2096, en el que se ha desatado la guerra por el agua: cuatro épocas distintas en una película que aborda la leyenda, la política y la sexualidad.
Para el martes 25 proyectarán “Explosión poblacional”, una película futurista del austriaco Werner Boote, donde la población de la Tierra alcanza siete mil millones.
La disminución de los recursos, las montañas de desechos tóxicos, el hambre y el cambio climático, ¿son resultado de la superpoblación? El director encuentra una pregunta completamente diferente: ¿quién o qué está impulsando esta visión catastrófica?.
“Los buscadores de frutas” es la película canadiense a exhibirse el miércoles 26, del director Yung Chang. El filme describe los abusos que los trabajadores agrícolas sufren en el siglo 21: mujeres acosadas y violadas.
Así como hombres que pueden recoger cerca de dos mil kilogramos de fruta durante una jornada de diez horas, pieza por pieza, a 35 grados centígrados, y recibir como pago un tercio o un cuarto del salario mínimo federal.
http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/03/16/cultura/guadalajara/peliculas-con-temas-ambientales-en-el-ficg29
No hay comentarios:
Publicar un comentario