

El FICG se realizará del 21 al 30 de marzo y tiene como invitado especial a Québec.
Anuncian programa de la vigésima novena edición del festival donde se rendirá homenaje a las actrices María Victoria, Elpidia Carrillo y Sara García
GUADALAJARA, JALISCO (11/MAR/2014).-¡Cuidadito, cuidadito, cuidadito, me vas a matar de un susto!, seguramente será la frase que predomine en los pasillos del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), cuando la primera actriz, María Victoria, engalane el encuentro cinéfilo que, durante esta 29 edición, le rendirá homenaje en vida al recordar su andar por las producciones de la época dorada del cine mexicano.
La actriz que saltó a la fama por cintas como "La criada bien criada" y por su peculiar manera de cantar y bailar los sones nacionales, forma parte de la cartelera estelar que el FICG ofertará en la muestra mexicana. A través del documental "Cuidadito, cuidadito" (2013) del director Sergio Muñoz, María Victoria compartirá su experienciade más de 50 años detrás de las cámaras no solo de cine, sino de la televisión, la música y el teatro que también la vieron consolidarse como una de las mujeres más emblemáticas de la cultura popular del XX.
En este mismo sentido, también será recordada la actriz veracruzana Sara García, con un homenaje póstumo que analice su caminar por la industria del cine mexicano y en la cual participó en más de 150 producciones. Su retrospectiva dará inicio con la proyección de la película "Los dinamiteros" (1964) del director Juan García Atienza.
Ambas leyendas de la filmografía nacional también contarán con la presentación de dos publicaciones inéditas que recapitulen sus vastas trayectorias mediante fotografías nunca antes mostradas y anécdotas recogidas por Emilio García Arriera.
Bajo estas presentaciones especiales, el FICG da inicio a uno de los encuentros más representativos de la industria cinéfila en México y América Latina, pues en este 2014 se proyectarán más de mil 459 películas originaras de 59 países participantes, entre los que destacan Brasil, Colombia, Argentina y la provincia canadiense Quebec, que funge como invitado de honor con 67 producciones a presentar en la sección internacional.
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2014/517428/6/divas-mexicanas-a-la-cabeza-del-ficg29.htm
En este mismo sentido, también será recordada la actriz veracruzana Sara García, con un homenaje póstumo que analice su caminar por la industria del cine mexicano y en la cual participó en más de 150 producciones. Su retrospectiva dará inicio con la proyección de la película "Los dinamiteros" (1964) del director Juan García Atienza.
Ambas leyendas de la filmografía nacional también contarán con la presentación de dos publicaciones inéditas que recapitulen sus vastas trayectorias mediante fotografías nunca antes mostradas y anécdotas recogidas por Emilio García Arriera.
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2014/517428/6/divas-mexicanas-a-la-cabeza-del-ficg29.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario