
GUILLERMO GÓMEZ PASTÉN
Guadalajara
El zoólogo de origen checo Petr Myska, quien reside en Puerto Vallarta, presentó la versión ampliada y actualizada de su “Guía de Campo Natura Viva” del occidente mexicano.
Además de especialista de esa área de la biología, Myska es conservacionista y fotógrafo reconocido, ha participado en las revistas Ciencia y México Desconocido, y eligió esta parte del Pacífico mexicano para vivir y disfrutar de su pasión por la naturaleza.
Creó una guía sobre anfibios, reptiles, aves y mamíferos del occidente de México hace unos años y ahora presentó la versión actualizada de 300 páginas, con 230 especies de la fauna local y 440 fotografías a color. Se trata de la primera publicación de su tipo acerca de la fauna de esta región.
Se trata de un trabajo muy fácil de usar, completamente bilingüe. Todas las imágenes del libro fueron tomadas por el propio Myska salvo algunas excepciones, en el hábitat natural de las especies. Da una descripción detallada de cada especie, con sus características, hábitos, dieta, en fin.
Esta nueva edición de la Guía de Campo Natura Viva fue producida en colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la organización conservacionista Bahía de Banderas Iniciativa y la Fundación Punta de Mita.
Además de ser un libro interesante, existe un sitio web complementario (www.vivanatura.org), con información adicional, fotos y videos.
Desde luego, habla de las bellezas naturales que hay en Punta Mita, donde además de haber exuberantes paisajes, escenarios submarinos, ofrece una gran variedad de fauna exótica.
http://www.milenio.com/region/Guia_de_Campo_Natura_Viva-Petr_Myska-Puerto_Vallarta_0_258574338.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario