sábado, 22 de marzo de 2014

RECONOCEN A TRES GENERACIONES DE ACTRICES EN EL FICG.



La actriz María Victoria se mostró emocionada por ser 
reconocida en el estado que la vio nacer. (Notimex )

Guadalajara

Tres generaciones de actrices se reunieron en la 29 edición del FICG, donde se les reconoció por su trayectoria en la industria cinematográfica mexicana. Sara García, María Victoria y Elpidia Carrillo fueron las estrellas de la noche.
"Es un orgullo que me lo den en, mi tierra estoy tan nerviosa que escribí mi discurso para no olvidarlo: Es un honor recibir este premio en este momento de mi vida, son muchos años de trabajo", expresó María Victoria, quien es originaria del estado que vio nacer el mariachi.
En su carrera actoral se encuentra la filmación de más de 30 cintas, entre la que destaca su papel en ‘La criada bien criada’ en 1972 y de la cual se inspiró una serie de televisión siete años después.
Por otra parte, Elpidia Carrillo tocó las fibras más sensibles de la audiencia, ya que aprovechó su presencia frente al micrófono para ofrecer su reconocimiento Guadalajara Latino a las mujeres de Michoacán, tierra que la vio Io nacer, "estoy inmensamente orgullosa de ser mexicana.

"Este reconocimiento lo dedico a las mujeres mexicanas, pero en especial a las madres de Michoacán, que han perdido a sus esposos e hijos en estos momentos difíciles, un abrazo a mi tierra caliente, hoy celebramos el cine, pero un día celebraremos la paz en Michoacán", añadió la actriz. 
Mientras tanto, una de las grandes leyendas del Cine de Oro, Sara García fue recordada con una proyección que recopiló algunas escenas de los largometrajes más entrañables en los que participó.
Enrique Vidal, amigo de la también conocida ‘abuela del cine mexicano’, recibió el premio Mayahuel de Plata a nombre de la actriz: "Agradezco este reconocimiento justo y merecido a quien fue una gloria en nuestros corazones, doña Sara García, ella solía decir ‘ya se lo que están pensando, pero yo sí me lo merezco’ y claro que se lo merece", comentó Vidal. 
Para esta edición se recibieron un total de mil 350 inscripciones, 166 trabajos más que el año pasado, procedentes de 59 países. México, España, Argentina, Brasil, Chile y Quebec fueron las naciones con mayor participación.

La ronda de homenajes cerró con el reconocimiento Guadalajara Internacional para el realizador irlandés Jim Sheridan, "Gracias por el premio, estuve ayer con algunos realizadores y quiero decir que admiró a Alfonso, Guillermo y Alejandro, tuve el honor de estar aquí y haberlos conocido. Guadalajara te amo", dijo.
Este año, Québec es el país invitado, por lo que se dio inicio de manera oficial a las actividades del festival con la proyección de la cinta Gabrielle, "Gabriela y Martín llenan de amor la pantalla, pero las verdaderas estrellas de esta historia son los profesores y padres que me inspiraron para realizar esta película", comentó Louse Archambault, directora del filme. 

http://www.milenio.com/hey/cine/Maria_Victoria-Sara_Garcia-Elpidia_Carrillo_0_266373915.html

No hay comentarios: