La expectativa es de 60 mil visitantes que podrían derivarse en una derrama económica superior a los 48 millones de pesos, aproximadamente en los más de mil 200 establecimientos de la ciudad.

San Juan de los Lagos recibe, en un fin de semana sin
actividad extraordinaria, entre 40 a 50 mil visitantes.
(Cortesía).
TERESA JASSO
Guadalajara
Revive la tradición. Miguel Ángel Marquez de Alba presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) San Juan de los Lagos, Jalisco, anunció la cuarta edición del Festival del Mariachi, Charrería y Tequila, que se celebrará el 23 y 24 de noviembre y en la que esperan a más de 50 mil visitantes.
En conferencia de prensa, el presidente de ese organismo del comercio organizado dijo que se la afluencia de visitantes a San Juan de los Lagos, en un fin de semana sin actividad extraordinaria, es de entre 40 a 50 mil visitantes, pero esperan un incremento del 20 por ciento.
La derrama económica que se estimó en 2013 fue de 40 millones de pesos, para este año, los organizadores evalúan un superávit de 20 por ciento más, es decir, 48 millones de pesos por diversos conceptos como hospedaje, alimentos y consumo de artesanías locales.
Por su parte, Víctor Mijangos Castellanos, representante del secretario de Turismo dijo que hay algunos factores que podrían repercutir en el balance final de los ingresos, por ejemplo, se acortó el festival, de tres a dos días, y es temporada baja en San Juan de los Lagos, no obstante presentan un programa familiar y con causa, con lo cual podrían repuntar en los números.
Al respecto, Vicente García Gomez, consejero de Canaco de San Juan de los Lagos, dijo que todo lo que se recabe de la charreada será entregado a la asociación civil Deseos del corazón, “que se encarga de tratar con niños y jóvenes que tiene problemas de autismo”.
Se esperan visitantes de Guadalajara y Aguascalientes, la región de Los Altos de Jalisco, así como de la ciudad de León, Guanajuato, Nuevo León y Coahuila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario