
Hoy por la noche se presenta en el Teatro Degollado la
obra Emiliano y El Tren al Inframundo. (Milenio Digital)
ALFONSO GUTIÉRREZ
Guadalajara
Con espectáculos gratuitos que lo mismo tendrán lugar en espacios como los históricos Teatro Degollado, el Instituto Cultural Cabañas y el Ex Convento del Carmen, o bien teniendo al espacio público como escenario, hoy arranca la primera edición del Festival Estatal de las Artes (Festa), que se vivirá en la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta el próximo 24 de noviembre.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), con la participación de las dependencias culturales de 33 municipios, el encuentro arranca con la presentación del montaje Emiliano y el Tren al Inframundo, dirigido por Miguel Ángel Gutiérrez. La función tendrá lugar a las 20:30 horas, en el Degollado y la función es gratuita, razón de peso por la que se solicita al público acudir con suficiente tiempo de antelación para obtener boleto de cortesía y no perderse la representación.
De acuerdo con Myriam Vachez Plagnol, titular de la SC, el festival ha sido creado para servir de escaparate para la constante producción artística de Jalisco. Participará el Joven Ballet de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), el Coro del Estado, compañías teatrales e incluso la recién conformada Orquesta Juvenil de Jazz de Jalisco.
Álvaro Abitia Cuevas, director general de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC, añade que el Festa servirá para que los artistas “se conozcan y se reconozcan y para que los distintos colores, tanto musicales, como teatrales, de danza y de opciones visuales, tengan un espacio más para su promoción”.
Respecto al montaje con el que comienzan las actividades, vale la pena mencionar que se trata de un trabajo inédito y multidisciplinario en el que se fusionan técnicas y formatos como teatro de títeres, actores, música y el cruce de varias artes visuales. La historia está inspirada en un cuento llamado **Yaotl en la tierra del Mictlán, de Eduardo Matos Moctezuma, que narra la visión mexica de la muerte. La música original está a cargo de Santiago Cumplido.
El Festa también incluye el desarrollo del Encuentro Universitario de las Artes, el Festival Internacional de Circo y Chou de México en Chapala.
Mientras que en cuestión de teatro el público podrá disfrutar de los montajes ganadores de los primeros lugares en la recién concluida Muestra Estatal de Teatro, así como de los proyectos que triunfaron en la convocatoria Jalisco a Escena, será posible ingresar a proyecciones de cortometrajes, exhibición de danza folclórica, conciertos de música popular, rock, jazz y otros géneros, además de una exposición fotográfica.
Otras sedes serán: Plaza Fundadores, Ágora del Ex Convento del Carmen, Patio de los Ángeles, Laboratorio de Artes Variedades (Larva), las estaciones Juárez y San Juan de Dios del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Plaza Fundadores, Malecón de Chapala y el Centro de Artes Audiovisuales, entre otros. Para consultar el programa, horarios y sedes, es posible ingresar al sitio oficial: www.cultura.jalisco.gob.mx
DESPIECE:
Municipios participantes:
Acatic, Ameca, Arandas, Atotonilco El Alto, Cihuatlán, El Grullo, Encarnación de Díaz, Gómez Farías, Guachinango, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Mascota, Mixtlán, Ocotlán, Poncitlán, Puerto Vallarta, San Juanito de Escobedo, San Miguel El Alto, Sayula, Tepatitlán de Morelos, Tizapán El Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán, Tonalá, Tuxpan, Valle de Guadalupe, Zapopan, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlán El Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario