

El Telón
Una obra que explora la equidad de género por medio de las letras de un gigante de la literatura.
Las mujeres de Pedro Páramo
Director: Juan Manuel González y Karla Pantoja Soto. 22 de noviembre. 19:00 h. FORO DE ARTE Y CULTURA. Prolongación Alcalde 1451. T/3818-2397. Boletos: $80 general, $50 estudiantes, maestros, tercera edad y personas con discapacidad. De venta en taquillas.
Por Gerardo Esparza
La obra de Juan Rulfo es inabarcable. Con tan sólo unas cuantas páginas logró cambiar el panorama de la narrativa mexicana y mundial. Quizá por eso diversas disciplinas artísticas han abrevado de las palabras de Rulfo para trasmitir diferentes posturas o cuestionar la sociedad en la que vivimos.
Las mujeres de Pedro Páramo es una de ellas. Una puesta en escena que adapta la novela corta del personaje que convive con los muertos, que por medio del teatro y la danza, además de secuencias multimedia, busca mostrar el eterno conflicto entre el hombre y la mujer y la necesidad de independencia de cada uno.
Las obsesiones de Juan Preciado en su relación con Susana San Juan, la dependencia de ésta para con la mujer que le dio todo y lo dejó sin nada es el motivo que lleva a Huitzil Danza Teatro a plasmar cómo las mujeres fueron dejando huella profunda en el hacendado de la Media Luna. Abuso, excesos y mucha violencia marcaron a un hombre que fundó un imperio y que luego, tras la muerte de su mujer, se convierte en un guiñapo, en un ser alejado del mundo, hosco y miserable. En Las mujeres de Pedro Páramo nos encontraremos con el lado íntimo del personaje, con la parte vulnerable del cacique, y descubriremos cómo el influjo del amor y del deseo puede cavar una tumba cuando la vida aún florece y perfuma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario