sábado, 30 de noviembre de 2013

JALISCO SE ESCRIBE CON ORO.

El Informador

Campeón. Uriel Adriano es uno de los medallistas ESPECIAL
  • Análisis de la temporada
  • Este año, los atletas jaliscienses han estado en 9 de 10 competencias internacionales representando a México y han obtenido más de 100 medallas
GUADALAJARA, JALISCO (30/NOV/2013).- Un año de ensueño para el deporte de Jalisco. 114 atletas jaliscienses se han enfrascado en un ritmo fuerte de competencias a nivel mundial, quienes, de marzo de 2013 a la fecha, han sido medallistas en distintos eventos deportivos internacionales, colocando a México en los primeros planos. Hasta el momento, en total, llevan más de 200 medallas.

André Marx Miranda, director general del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (Code Jalisco), señaló en octubre pasado, durante la entrega del Premio Jalisco al Mérito Deportivo, que Jalisco ha tenido al menos un representante en el 90% de los eventos mundiales en los cuales ha participado México.

Del mismo modo, más de 250 atletas de la entidad compitieron en un evento internacional, al menos una vez; 40% de éstos subieron al pódium; más del 60% quedó por lo menos en una ocasión en el top 10 de una competencia.

Hace poco más de un mes, se habían contabilizado cerca de 108 jaliscienses con medalla, cifra que hasta hoy se incrementó a 114 (en la tabla se muestra a los primeros 56), es decir, no varían de manera considerable dichos porcentajes.

La mayoría de éstos atletas no rebasan la edad de 23 años y les queda mucho camino por recorrer en sus carreras deportivas.

Aunado a esto, la entidad ha conseguido, de manera consecutiva, 14 veces el campeonato de la Olimpiada Nacional, título que buscará refrendar en 2014.

Con la mira puesta en más


Uno de los atletas referentes de Jalisco en los últimos dos años es el clavadista Germán Sánchez, quien obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos del 2012; para los directivos del Code el llamado “Duva” es el prototipo del deportista que se quiere, pues ha sabido tener un perfil bajo y seguir con sus triunfos, además de que ha sabido manejar la fama.

“Mi familia me ha ayudado mucho para mantener los pies en la tierra, sí se logró una medalla (olímpica), fue un logro, pero eso ya quedó en el pasado, lo que nosotros queremos son nuevos retos, es por lo que vamos. Los Juegos Olímpicos me cambiaron la vida, pero me la cambiaron para bien, he podido compartir esto con chavos y ahora les puedo dar un consejo e intentar orientarlos”, señaló Sánchez el mes pasado en entrevista con EL INFORMADOR.

Otro de los motivos por lo que se ha mantenido esta buena racha, es que dentro de las diferentes selecciones nacionales deben mantener un destacado nivel, pues aunque hayas sido campeón en una ocasión, eso no garantiza el ser seleccionado.

“Es requisito indispensable, como parámetro de la federación, que todos queden como campeones nacionales de sus divisiones, o subcampeones si pierden con los mismos que están en la selección. De otro modo pierden automáticamente su estatus de seleccionados”, señaló Eduardo Morera, entrenador de boxeo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento.

PARA VER LOS MEDALLISTAS:

No hay comentarios: