sábado, 2 de noviembre de 2013

HISTORIA. EL MISTERIO DE UNA FORTUNA.


La Casa de los Perros est� en Guadalajara
HISTORIA. La Casa de los Perros está en Guadalajara . 
(Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )

GUADALAJARA | Sábado 02 de noviembre de 2013Ulises Zamarroni Corresponsal | El Universal00:20La llamada Casa de los Perros en Guadalajara, Jalisco, es un emblemático edificio en el centro de la ciudad, que actualmente alberga al Museo del Periodismo y las Artes Gráficas.
Este inmueble, estilo neoclásico y ubicado sobre la avenida Alcalde, es motivo de al menos cuatro leyendas. Una refiere que por el año 1800 un cafetalero adinerado de nombre Jesús Flores compró la finca y se casó con Ana González, una costurera de clase media.
Por órdenes de ella, el hombre de 70 años mandó ampliar la casa y en cada esquina de la azotea fue colocada una escultura canina raza Pointer. Desde entonces es conocida como la Casa de los Perros.
Tras el deceso de Jesús Flores, la joven viuda se fue a vivir una aventura con un trabajador de su marido. Así inició el rumor de que por falta de herederos y al presentir la traición post mortem de su mujer, el millonario escondió su fortuna en la casa.
En las calles de Guadalajara se corrió la voz de que Jesús dejó su tesoro para la persona que rece a medianoche un novenario completo al pie de su tumba en el panteón de Mezquitán, con una vela encendida.
El ofrecimiento tuvo tanto auge que cada noche, mujeres y hombres se adentraban en el mausoleo dispuestos a rezarle. No obstante, había quienes apenas iniciaban la oración y salían corriendo, despavoridos. Otros eran encontrados la mañana siguiente, desmayados.
Hasta la fecha no se ha sabido de alguien que haya logrado rezar completo el novenario, del que cada misterio es contestado por una voz del más allá...