

Con ArtWalk puedes recorrer doce galerías; en el malecón, disfrutar
de esculturas al aire libre o pangas en los hoteles del Centro Histórico.
de esculturas al aire libre o pangas en los hoteles del Centro Histórico.
Texto y fotos: Ramón Rivera
Además de la abundante naturaleza, días soleados, pesca deportiva y aventura, Puerto Vallarta es uno de los pocos destinos de playa que ofrecen una exuberante oferta cultural, la cual puede gozarse en esta temporada.
Antes de comenzar el recorrido, échale un vistazo al hotel-galería Belmar, pues en sus paredes hay una colección de pinturas y fotografías de artistas locales y extranjeros; si te hospedas, tendrás una habitación adornada con obras originales y con un poco de suerte te encontrarás con la propietaria Maryjose Zorrilla, una conocedora del arte y la cultura de Puerto Vallarta.
Los miércoles por la noche, la ArtWalk o Caminata del Arte integra 12 galerías que exponen trabajos de importantes artistas nacionales e internacionales.
Los pequeños hoteles del Centro Histórico resguardan algunas de las pangas intervenidas por artistas del proyecto artístico Punto de embarque: pangas de Vallarta, que han sido exhibidas en distintos sitios del municipio y se tiene planeada una subasta.
El inicio sugerido
Se puede comenzar la visita cultural en el hotel Rosita —el primero que se construyó—, pues a un costado se halla el malecón con sus esculturas al aire libre. Obras como Los milenios, de Mathis Lidice; Origen y destino, de Pedro Tello; La nostalgia, de Ramiz Barquet; Naturaleza como madre, de Adrián Reynoso; El sutil comepiedras, de Jonás Gutiérrez; La rotonda del mar, de Alejandro Colunga; En busca de la razón, de Sergio Bustamante, o El caballito de mar, de Rafael Zamarripa, embellecen esta zona, donde también es común encontrarse con artistas callejeros que exhiben sus obras, algunas de gran belleza.
Las colecciones
- Cada una de las galerías de ArtWalk ofrece una amplia variedad de colecciones. Colectika se enfoca en la evolución del arte mexicano.
- Whitlow exhibe obras de Michael Whitlow, quien plasma en sus pinturas una interacción de claroscuros en exquisitos colores, con una fina exactitud de detalles.
- Córsica, que tiene dos locaciones las cuales incluyen sólo los mejores y más reconocidos artistas mexicanos.
- Pacífico ofrece una ecléctica mezcla de artistas contemporáneos.
- Caballito de mar exhibe joyas antiguas mexicanas, cerámica y finos textiles.
- La Uno, la más antigua, presenta una amplia selección de más de 30 artistas que viven en México.
- The Loft presenta arte urbano. Su dueño y fundador asesora a individuos y corporaciones en la formación de valiosas colecciones de arte.
- Ollas está dedicada desde 1998 a la exhibición y venta de la fina cerámica de los 400 ceramistas de Mata Ortiz (Chihuahua).
- Medio siglo de La noche de la iguana
Del 25 al 29 de noviembre, la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizará un homenaje con motivo de los 50 años de la filmación de la película La noche de la iguana, con una serie de actividades que incluyen charlas, proyecciones de películas, exposiciones de fotografías y audio.