

Lila Downs se presentará el sábado 7 de diciembre en la Unidad
Deportiva Chapultepec, a las 22:00 horas. Informador Redacción.
- Talleres, teatro y cine ambulante
El encuentro cultural comienza hoy y concluirá el 8 de diciembre
GUADALAJARA, JALISCO (23/NOV/2013).-Apostar por un festival que deje huella, y que de paso, atraiga a nuevos visitantes. Abrir por un polo cultural novedoso en una región que está ansiosa por crecer. Ofrecer entretenimiento y diversión para todos los gustos, y como cereza en el pastel, hacerlo gratis. Esa es la misión con la que nace El Festival de las Artes Nocheztli, encuentro cultural con el que Autlán de Navarro alza la voz en la escena artística y cultural.
Alfredo Torres Sánchez, jefe de turismo el ayuntamiento de Autlán de Navarro, explica que “se tenía la inquietud de llevar a Autlán algo diferente, algo que mezclara cultura y música. En coordinación con la dirección de cultura de hizo el proyecto, que fue aprobado por la actual legislatura del Estado, y contó con el apoyo de Conaculta”.
El encuentro comienza hoy y concluye el 8 de diciembre, con actividades gratuitas, y donde, como menciona Torres Sánchez, los melómanos encontrarán un poco de todo. “Para quien guste de la música, habrá de todo tipo, y con grandes exponentes. Tenemos desde clásica, hasta folclore; pasando por grandes autores como Armando Manzanero, Fernando de la Mora y Lila Downs”.
El cartel es amplio, con más de 30 artistas a presentarse en los 16 días que dura el festival, donde destacan nombres y conjuntos como los de Azul Violeta, El Gran Silencio Jaramar e Iraida Noriega también figuran en los conciertos masivos, que se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Chapultepec., donde se montará un escenario especial.
Flor de todos los años
Alfredo Torres Sánchez considera que el Festival Nocheztli es una apuesta grande. Una que habría sido imposible de echar a andar sin el apoyo de instancias estatales y federales. “Queremos darle a Autlán una nueva visión de lo que se puede hacer. Es el primer festival, y esperamos que se haga año con año, porque es muy importante para el municipio y la región”.
Y aunque la música es uno de los grandes ganchos, amén de la belleza de la región, el funcionario agrega que también habrá actividades paralelas, como “talleres, teatro y cine ambulante”. Además de un pabellón tecnológico, donde se expondrán los avances de la ciencia, y que estará especialmente dirigido a los más jóvenes. “Buscamos llegarle a la gente de diversas formas. Antes, muchos habitantes de Autlán, la Costa y Ciénega, venían a Guadalajara para ver espectáculos de calidad. Queremos cambiar esa tendencia, y que este festival sea, como el Carnaval, uno de los grandes referentes de la Zona. Queremos que la gente de la ZMG vaya para allá, y se enamore del lugar”.
Consulta el programa de mano en www.nocheztliautlan.com
Alfredo Torres Sánchez, jefe de turismo el ayuntamiento de Autlán de Navarro, explica que “se tenía la inquietud de llevar a Autlán algo diferente, algo que mezclara cultura y música. En coordinación con la dirección de cultura de hizo el proyecto, que fue aprobado por la actual legislatura del Estado, y contó con el apoyo de Conaculta”.
El encuentro comienza hoy y concluye el 8 de diciembre, con actividades gratuitas, y donde, como menciona Torres Sánchez, los melómanos encontrarán un poco de todo. “Para quien guste de la música, habrá de todo tipo, y con grandes exponentes. Tenemos desde clásica, hasta folclore; pasando por grandes autores como Armando Manzanero, Fernando de la Mora y Lila Downs”.
El cartel es amplio, con más de 30 artistas a presentarse en los 16 días que dura el festival, donde destacan nombres y conjuntos como los de Azul Violeta, El Gran Silencio Jaramar e Iraida Noriega también figuran en los conciertos masivos, que se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Chapultepec., donde se montará un escenario especial.
Flor de todos los años
Alfredo Torres Sánchez considera que el Festival Nocheztli es una apuesta grande. Una que habría sido imposible de echar a andar sin el apoyo de instancias estatales y federales. “Queremos darle a Autlán una nueva visión de lo que se puede hacer. Es el primer festival, y esperamos que se haga año con año, porque es muy importante para el municipio y la región”.
Y aunque la música es uno de los grandes ganchos, amén de la belleza de la región, el funcionario agrega que también habrá actividades paralelas, como “talleres, teatro y cine ambulante”. Además de un pabellón tecnológico, donde se expondrán los avances de la ciencia, y que estará especialmente dirigido a los más jóvenes. “Buscamos llegarle a la gente de diversas formas. Antes, muchos habitantes de Autlán, la Costa y Ciénega, venían a Guadalajara para ver espectáculos de calidad. Queremos cambiar esa tendencia, y que este festival sea, como el Carnaval, uno de los grandes referentes de la Zona. Queremos que la gente de la ZMG vaya para allá, y se enamore del lugar”.
Consulta el programa de mano en www.nocheztliautlan.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario