sábado, 23 de noviembre de 2013

CONMEMORARON A JOSÉ CLEMENTE OROZCO.



El Occidental
22 de noviembre de 2013

Elsa Arena

A 130 años del natalicio del muralista zapotlense, José Clemente Orozco Flores, el Gobierno Municipal de Guadalajara le rindió una guardia de honor en el monumento erigido en su honor, junto a los Arcos Vallarta, frente a la finca en donde vivió y ahora es el museo taller que lleva su nombre, en la recién calle Aurelio Aceves.

En el evento estuvo presente el nieto del homenajeado, el también pintor José Clemente Orozco Farías, quien agradeció al Gobierno tapatío que recuerden la obra de su familiar.

Al acto asistieron alumnos de la escuela Cedros del Líbano, a quienes los exhortó a que vean y aprecien la obra de Clemente Orozco, ya que no es de explicaciones, pues su estilo es diferente.

Orozco Farías destacó que a pesar de que ya son muchos años de la desaparición física del muralista, se siguen haciendo reportajes sobre su obra, y destacó que uno de los últimos trabajos periodísticos sobre José Clemente Orozco Flores decía que no es tan conocida como la de otros pintores de su tiempo, porque los murales del zapotlense son más difíciles de entender.

Yolanda Espinoza Barrera, directora de Educación Cívica y Pedagogía Urbana, del Ayuntamiento de Guadalajara, fue quien hizo la reseña histórica de José Clemente Orozco, cuyos restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Nació en Zapotlán el Grande, el 22 de noviembre de 1883, y murió el 7 de septiembre de 1949.

Este muralista realizó importantes obras tanto en Estados Unidos como en México, y una de las más conocidas, sin duda, es el Hombre en Llamas, el cual se ubica en la Capilla de Orozco, en el ahora Instituto Cultural Cabañas, pero que fue pintada cuando era un orfanato, en el año de 1938.

El evento estuvo encabezado por el regidor José Luis Ayala Cornejo, quien asistió en representación del presidente municipal, Ramiro Hernández García; por Francisco Javier Morales Aceves, oficial mayor del Gobierno del estado de Jalisco, en representación del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; María del Consuelo Segovia Reinosa, directora de Psicopedagogía, de la Secretaría de Educación Jalisco, y por el secretario de Justicia Municipal, Enrique Velázquez Aguilar, entre otras personalidades.

Al término del evento cívico, los alumnos de la escuela Cedros del Líbano, tuvieron un acercamiento con la cultura y con José Clemente Orozco, toda vez que, con pintura de agua, replicaron dos de las obras más importantes de José Clemente Orozco, el Hombre en Llamas e Hidalgo, este último se ubica en el Palacio de Gobierno de Jalisco.


No hay comentarios: